Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES CON NIÑOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES CON NIÑOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2014

47 ideas

   

 Me ha gustado mucho este listado de cosas divertidas por hacer, espero que a vosotros también y le deis mucho uso.

 http://kidsactivitiesblog.com/47561

47 Ways YOU Can Be A Fun Mom!

  1. Do pranks together – your kids will love bringing some surprise to another person’s day.
  2. Make your kids laugh with a tickle fight, or one of the other 10 ideas on that page.
  3. A great post on how one mom became the fun police.  We don’t always realize how much we hover over our children, trust them and take a tiny step back.
  4. Have a silly face contest – see who can have the wackiest face.  Here are some face printables that will make your child giggle.
  5. Have a family slumber party.   Everyone (even mom and dad) should bring their sleeping bags and camp out on the living room floor.
  6. Take your kids out on a date and celebrate “family day”.
  7. Have a playground scavenger hunt.  Use this list of things to find and do and travel around to new playgrounds to find them.  This is a great adventure for the family.
  8. Make and share a milkshake, together – here is our peanut butter shake recipe.  You can even blow bubbles in the cup!
  9. Read a story, or ten, to your child.  On a favorite book, put yourself or your child into the book, replace the name of one of the characters with your child’s name.
  10. You can have a good time learning, too!  Here are five really fun ways to teach science.  Go outside on a hot day with a cup of water and learn about condensation!
  11. Make super spy pipe-cleaner disguises together and talk to each other in your “spy voices”.
  12. Have a bubble “war” – make bubble shooters and blast each other with bubbles.
  13. Find an app and play *together* – my kids love teaching me their favorite games.
  14. And… turn off the devices, have a afternoon focused just on your child – here are great hands-free mama tips.
  15. Tell your kids a knock-knock joke.
  16. Give your kids a big canvas to paint on.  Here are eight different ideas like throwing away the paper and try painting on an old fence, the windows (with window markers, of course) or the bath tub.
  17. Give your kids a piggy back ride… and if you are a dad, here are another 25 tips for connecting with your kids
  18. Go on a road-trip – for icecream.  Go on a meandering ride with your kids and stop for icecream on the way home.
  19. Take a moment every evening to tell your child how much you love them and talk about the fun things you did together – reflect on family time.
  20. Have a song that is just for you and your child… be silly and dance to it (below is our “family song”)

viernes, 23 de mayo de 2014

PROYECTO RECICLAJE

 
Para todos aquellos interesados en hacer más sencilla y potenciar desde pequeños la gran importancia de usar los recursos de los que disponemos de forma eficiente, aquí os dejo las que he puesto en marcha esta misma semana.

-1. Identificar la zona de reciclaje  ( de la página Chica and Jo)

2. Poner etiquetas en los cubos ( Sparklebox)

3. Y a reciclar!!

Recursos para el casa y el cole.( Sparkleblox)


Juego de Reciclaje para imprimir  ( Leapfrog)








 Ver a otros niños ayuda también!




Y su serie favorita mucho más!









domingo, 2 de marzo de 2014

APRENDIENDO FRACCIONES ( INSPIRACION MONTESSORI)


 Para poder entender las cosas, no hay nada mejor que sentirlas para interiorizarlas y que el aprendizaje sea mas sencillo y sobretodo divertido. 
Hoy hemos jugado a las fracciones, con un juego básico  de madera que encontré en una tienda local por  3 euros. 
El juego en si ha consistido en simular que celebramos una fiesta y tenemos una pizza para todos. De acuerdo a la llegada de los invitados, vamos dividiendo la pizza de tal manera que las fracciones se van sucediendo de forma natural. 
Con este juego se consigue asociar los números, con la realidad, es decir no aprender los números de forma repetitiva si no trabajando con las cantidades. También nos divertimos practicando formas de cortesía al recibir a nuestros invitados y compartiendo la comida con ellos. 

Por todo esto me encanta la pedagogía Montessori, porque enseña a los niños no a memorizar si no vivir  y a convivir, escuchando sus ciclos naturales.



 








lunes, 24 de febrero de 2014

SPOONING / TRASPASO CON CUCHARA ( MONTESSORI)

Una de las actividades que podemos hacer desde bien pequeños es el llamado "spooning" o "traspaso con cuchara", que aporta al niño/a algunas de las herramientas que necesitará al escribir, entre otras muchas cosas. 

-Ayuda a desarrollar la motricidad fina.
-Estimula la coordinación de los movimientos (mano-ojo)
-Favorece la capacidad de concentración.
-Desarrolla el sentido del orden. 
-Es muy motivador dado que el niño toma destreza en el uso de la cuchara, algo que tan fácil no parece a los adultos ,pero supone un gran reto para ellos.

Como hacer

1. Utensilios: 

-Una bandeja (de colores, neutros, para lograr una concentración en lo que estamos haciendo y no disuasión en los dibujos).
-Una cuchara.
-Dos cuencos (de plástico, si son niños muy pequeños, por seguridad).
-Los elementos elegidos para el traspaso (depende de la edad del niño debemos escoger el tamaño mayor o menor, pasta, nueces,garbanzos, azúcar.. líquidos..).

2.Pasos:

1.Invitamos al niño a la actividad
2. Llevar la bandeja a la mesa. Los niños también pueden ser invitados a hacerlo, lo cual favorece su equilibrio. Al trabajar sobre bandejas, favorecemos la concentración en lo que estamos haciendo.
3.Con ambos cuencos sobre la mesa, y con el contenido elegido, comenzamos traspasando de "izquierda a derecha", tal y como se escribe para favorecer la escritrura. Y si es zurdo en sentido "derecha-izquierda".

4.Lo haremos lentamente para que el niño se fije, y posteriormente él comenzará su práctica. 

-Pequeños trucos que hacen atractiva la actividad, son  detenernos en los sonidos de los elementos  (pasta..etc) al caer de la cuchara al cuenco, sonreír en cada parte del ejercicio. Y colocarnos a su lado, observando con mucho cariño sus grandes avances. Que estemos presentes al 100%, es muy importante para nuestros hijos.

 Aquí podéis ver algunos vídeos ejemplo













jueves, 20 de febrero de 2014

DTF-Destino turístico familiar



Cuando llega el momento de planificar las vacaciones, buscamos lugares  donde todos los integrantes de la familia disfruten. En Cataluña surge el sello DTF-Destino turístico familiar, que denomina los  municipios que previa certificación, son considerados aptos para las familias con niños. Esta iniciativa debe de ser copiada por todos las regiones y por todo el mundo, y así familias y ciudades nos veriamos beneficiados.






Con el sello de Destino de Turismo Familiar, la Agencia Catalana de Turismo distingue los municipios que son especialmente sensibles a este segmento de la demanda y ofrecen unos equipamientos y servicios adaptados a les necesidades de las familias con niños.
Estos municipios disponen de una oferta certificada de establecimientos de alojamiento, restauración y de ocio dirigidos a los más pequeños, el conjunto de los cuales, una vez certificados por personal técnico de la ACT, es reconocido por parte de esta con el otorgamiento de la marca DTF.
Los destinos acreditados con el sello garantizan:
  • Servicios especializados para las familias.
  • Especial atención a las normas de seguridad, tanto en espacios públicos como en el resto de los establecimientos certificados con la marca o que disfrutan de este sello.
  • Amplio programa de animación, servicios y actividades para niños.
  • Instalaciones adecuadas para los más pequeños en zonas públicas, alojamientos y oferta complementaria.
  • Fácil acceso a la información de los programas de actividades diarias, para planificar mejor la estancia.
La certificación garantiza a los visitantes que las familias podrán disfrutar de ventajas de servicios adecuados a sus necesidades concretas: pulseras identificativas, habitaciones familiares o comunicadas, piscinas infantiles seguras, disponibilidad de cunas, clubes infantiles en la playa, vigilancia, oferta de restauración adaptada, animación y espectáculos infantiles en la calle, zonas públicas de recreo y de juegos para los más pequeños, parques temáticos y acuáticos, posibilidades de hacer rutas en bicicleta, etc.
Así pues, si vuestros clientes forman parte de este público objetivo, trabajar con los destinos certificados con el sello DTF es garantía de calidad.
Actualmente, en Cataluña hay 15 destinos certificados con este sello de especialización.
  • Blanes
  • Calafell
  • Calella
  • Calonge-Sant Antoni
  • Cambrils
  • Castell Platja-d’Aro
  • Les Valls d’Àneu
  • Lloret de Mar
  • Malgrat de Mar
  • Pineda de Mar
  • Roses
  • Salou
  • Santa Susanna
  • Torroella de Montgrí-l’Estartit
  • Vila-seca, La Pineda Platja
Asimismo, la lista está en curso de ampliación con dos localidades en proceso de certificación: Castell-Platja d’Aro i Sant Feliu de Guíxols.
Por otro lado, este sello de especialización se está implantando ya en algunos de los destinos de interior que disponen de una oferta preparada y destinada al turismo familiar. Los destinos, en el caso del interior, pueden estar formados por más de un municipio siempre qué formen una unidad territorial.
Actualmente trabaja en la certificación de establecimientos de alojamiento, restauración y ocio dirigidos a los más pequeños el destino de Muntanyes de Prades.

 


domingo, 9 de febrero de 2014

TALLER DE GALLETAS EN FAMILIA

Llevaba un tiempo buscando un lugar donde hacer un taller de galletas, para disfrutar aprendiendo de uno de de nuestros hobbies favoritos; la cocina.  Fuimos a " El mundo en una caja de cerillas", uno de esos sitios en los que nada más entrar te sientes como en casa. Todo lleno de lanas, materiales naturales..... todo con ese ambiente de hecho a mano, tan familiar y acogedor. 
El taller era de galletas eco-artesanas, y la profesora  Victoria García de Delicias Ecoartesanas hicieron que aprendieramos mucho, nos divirtieramos y nos llevaramos a casa una preciosa bandeja de galletas adornada por una sonrisa de oreja a oreja.  Victoria es una de esas personas que ama lo que hace y eso se siente en todo lo quelleva entre manos, su paciencia y dulzura con los niños es digno de ver. 
 Os recomiendo que sigais a ambas referencias porque merecen la pena muchísimo.  
 








lunes, 20 de enero de 2014

BOURNEMOUTH ( I )- VACACIONES EN FAMILIA



Tal vez nunca hayas oído hablar de Bournemouth, o quizás te suene al estar ubicado cerca de Plymouth , ciudad turística por excelencia al sur de Inglaterra, pero si quieres disfrutar de unas vacaciones o escapa en familia  ese es el lugar que debes visitar.
Os cuento como fue nuestro viaje a grandes rasgos y os enlazo las páginas de consulta para que podáis confeccionar vuestro viaje en base a vuestras necesidades y preferencias.
Tomamos un vuelo directo desde el aeropuerto de San Javier al de Bournemouth. Ambos son aeropuertos muy pequeños, perfectos para ir con niños pequeños, ya que las distancias a recorrer son cortas y las posibilidades de perderse casi nulas. 

Alquilamos un coche  para movernos por toda la zona, ya que es la mejor forma de aprovechar al máximo el tiempo y recorrer todos los pueblos de los alrededores. Al conducir por la izquierda lo mejor es coger un seguro con cobertura a todo riesgo, para evitar disgustos innecesarios, y llevarse un GPS para llegar sin perderse a todos los sitios.
Nos alojamos en el hotel Cumberlad Hotel, un hotel ubicado pegado al mar, en una zona tranquila pero a pocos minutos del centro. Un tres estrellas a un precio razonable y con una decoración art decó preciosa. Nos dieron habitaciones conectadas, cada una con su baño completo. Un hotel muy recomendable, con piscina exterior para verano, no apta para españoles frioleros como nosotros. 

Bournemouth se compone de varias  zonas; Westbourne, Alum Chine, West Cliff , Central West, Central East, East Cliff, Boscombe & Southbourne. Nosotros visitamos casi todas las zonas, pero en la que más estuvimos fue en la de Central West & East  y East Cliff. Al coicidir nuestra estancia con las vacaciones escolares disfrutamos de todo tipo de actividades para familias gratuitas; espectáculos de magia, juegos populares, música en directo.. Todo esta información la conseguí escribiendo a la oficina de turismo de Bournemouth  que me envió vía postal todo tipo de folletos, mapas y planificación de actividades.  

 Los “pier”, que son embarcaderos de un tamaño considerable habilitados con restaurantes, caballitos para los niños, zona para espectáculos, concretamente el “Bournemouth Pier” me pareció el más bonito. 

Tambien los llamadas "Hunt" son pequeñas casitas de madera ubicadas en la costa  y que se pueden alquilar para pasar el día. Había algunas realmente bonitas por dentro.

También podéis recorrer la costa con unos  pequeños trenecitos que circula durante todo el día.


Esa zona tenéis también el Oceanarium, que es pequeñito pero muy completo.
En la misma zona tenéis los Lower Garden, a toda esta zona podéis llegar caminando. Donde en la época de vacaciones escolares había de todo tipo de actividades familiares, gratuitas, talleres de juegos populares, espectáculos de magia, talleres de percusión.






Otro de los momentos estrella del viaje fue la noche de las Candle nights, donde el encendido de miles de velas ilumina los preciosos jardines de Bournemouth.


 


Aquel día comimos en el  parque infantil -restaurante  The  Tree house  que se encuentra ubicado cercano al centro. Pronto preparare  la segunda parte del viaje con la visita al parque tematico de PEPPA PIG.